Caixa Popular «sense barreres»

Caixa Popular lanzó el pasado mes de diciembre la cuarta convocatoria de las Ayudas Sense barreres para realizar proyectos que trabajan la igualdad de las personas con discapacidad.

Bona Gent, amigos de las personas con discapacidad intelectual ha sido seleccionada con una dotación económica para el proyecto L’Alqueria: sembrando futuro, que nos ayuda a seguir trabajando en el proyecto con la cofinanciación de otras ayudas.

El pasado 10 de abril asistieron al acto de recogida de los premios, María Dolores Martínez, vicepresidenta de la entidad, Cristina Martínez, técnica del proyecto y Andrea Roig, persona beneficiaria que explicaron a las personas asistentes el proyecto y agradecieron la ayuda recibida.

La Alquería es un taller Agroecológico, en el que personas con Diversidad funcional intelectual o (en adelante DFI) aprenden técnicas agrícolas para obtener alimentos con todas sus propiedades naturales, preservando el medio ambiente. Está destinada a trabajar las habilidades con las personas con Diversidad funcional intelectual que precisan adquirir competencias laborales específicas y trasversales para conseguir un empleo mantenerlo. La actividad se realiza en un entorno educativo saludable que ofrece formación en habilidades agrarias, uso de maquinaria agrícola(con apoyo), habilidades emocionales/laborales/sociales, mediante desarrollo de actividad productiva/ecológica y desde el que se promueve el consumo de productos ecológicos, en las familias de las personas participantes y en la población en general mediante la distribución de cestas solidarias, al participar en exposiciones de productores ecológicos, en las jornadas de difusión, difusión en redes, revista, web, etc. (promoción/prevención/protección de la salud).

Está ubicada en el Racó de L´Anell, en plena huerta valenciana (zona que lucha sobrevivir, entorno medioambiental favorecedor de la salud,) y está certificada por Comité de Agricultura Ecológica CV. 

Las personas usuarias participan en el desarrollo de un trabajo con actividad física, al aire libre, en entorno saludable/agrario/ecológico con los beneficios derivados de ello, libre de tóxicos/contaminantes.

Cuenta con amplio terreno cultivable, invernadero, campo de naranjos casa habilitada para servicio formación.

La participación activa en el taller de la Alquería favorece: la asimilación de conceptos, potencia la responsabilidad individual, el empoderamiento de la persona y la superación de la estigmatización social de que la persona con diversidad funcional no puede realizar las mismas funciones que el resto mejorando su calidad de vida. En líneas generales los objetivos que se trabajan son: Cultivo, desarrollo y distribución de productos ecológicos, hábitos de trabajo, fomentar una alimentación y vida saludable y los hábitos correspondientes, fomentar la integración social y el compañerismo y trabajo en equipo, favorecer el bienestar emocional y la autoestima, fomentar la actividad física, fomentar la independencia y el desarrollo en general.

Además, el proyecto está alineado con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, ya que al realizar agricultura ecológica cumple los objetivos 1,2,3,4,6,7,11,12,13,14, y 15. Además fomentamos el objetivo 5, porque trabajamos la igualdad de género, el 8, porque trabajamos para fomentar el empleo digno del colectivo, el 10, ya que con los mercados rompemos estigmas, y el 17, ya que trabajamos en red con otros productores y productoras

Queremos agradecer la confianza depositada en la entidad y seguimos trabajando para logra una integración social efectiva y real.

Seguimos…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.