“Hacemos nuestro propio pan en el piso tutelado”

pan

 

El pasado sábado 7 de febrero vino el padre de una de nuestras compañeras  a enseñarnos a hacer pan a todas las chicas del piso tutelado. A mí ha gustado mucho el taller de pan, es muy bonito. Lo que más me gustó fue como se hacía el pan con los ingredientes;  remover y amasar. ¡Los panes salieron buenísimos! ¡Gracias Paco por enseñarnos  a hacer pan!

 

Loli Fabado Arcas.

 

 Compartimos con todos vosotros nuestra receta:

 

Un pan de 250 gramos

  • 200 gramos de harina de fuerza.
  • Una cucharita pequeña  de sal.
  • Un tapón de aceite de oliva suave o de girasol.
  • ramos de levadura.
  • 120 ml. de agua

Cómo se hace:

1. Se coge un bol y una paleta, en el bol se pone la harina, la sal, el aceite y el agua  (primero la mitad y luego ir añadiendo poco a poco para encontrar el punto).

2. Luego poner en el banco la masa y mezclar con la levadura. Estar amasando al menos diez minutos, doblando los extremos opuestos e ir alternando. Estirar la masa y volver a doblar, dar vueltas, cuanto más se amasa mejor para conseguir que la masa esté muy homogénea. Hacer una bola y tapar en un bol cubierto con un trapo para que fermente, dejar reposar unos 10-15 minutos.

3. Untarse las manos de aceite y volver a coger la masa, amasar unos 2-3 minutos más y dar la forma que se desee. Espolvorear harina de nuevo y tapar, dejar reposar 30 minutos más.

4. Vuelves a amasar y haces la forma que quieras al pan, luego le haces cortes  y se pone harina y se vuelve a tapar. Dejar otros 30 minutos. Encender en horno para que se vaya calentando.

5. Se destapa y se pasa a la bandeja del horno a máxima potencia, con calor arriba y abajo. Poner en el horno un cacharro con agua para generar humedad. Dejar unos 30 minutos, controlar que no se quema y pinchar hasta que salga limpio el pincho.

 

taller de pan

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.