ALIMENTANDO LA CREATIVIDAD-BENEFICIOS TALLER DE ARTE

Son muchos los estudios  que avalan la importancia de la imaginación y creatividad en los procesos de crecimiento y desarrollo personal, emocional, social y profesional en el entorno de las personas.

La creatividad es el motor que nos permite avanzar, y va más allá del arte y el diseño de grandes genios.

La creatividad podemos aplicarla en cosas cotidianas, podemos entrenar  nuestra imaginación para buscar soluciones a cualquier conflicto generando ideas que resuelvan situaciones que nos generan frustración. Si nuestra mente es creativa está abierta a múltiples opciones y seremos capaces de encontrar diferentes soluciones a cualquier dificultad.

La creatividad por tanto afecta directamente a la capacidad de transformación. La creatividad es fundamental para desarrollar habilidades transferibles que completan a la persona desde el punto de vista experiencial.

Las personas con diversidad funcional conocen mejor que nadie su problemática y dificultades. Por lo que cerrar el círculo en su propio entorno y centrarse en lo que ya conocen no contribuye a la inclusión.

Crear, es un proceso en el que el propio individuo es el motor del cambio y va creando vínculos según la forma en la que se relaciona con el mundo exterior .En el Taller de artes tratamos de enseñar a los participantes a tratar desde un lugar de apertura y conexión  con el entorno formando parte de la solución y generando cambios positivos en su auto percepción.

Al crear desarrollamos la inteligencia, y se activan hormonas  como la oxitocina o beta endorfina que favorecen a  que se aumente la sensación de felicidad, de ilusión, entusiasmo, capacidad y pro actividad.

Esta seria por tanto la atmosfera idónea desde la que fomentar la inclusión y la diversidad funcional  para actuar de forma autónoma sobre sí mismos y la interacción con el mundo que los rodea.

En el Taller de Artes y Oficios utilizamos la creatividad y el arte como vehículo conductor de emociones, experimentación, aprendizaje y expresión con materiales favoreciendo el bienestar  y la estabilidad psicoemocional de las personas asistentes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.